La unidad móvil de donación de sangre visitará el campus en cinco ocasiones a lo largo del mes de noviembre para fomentar la donación de sangre entre los alumnos de la Universidad de La Rioja.
La unidad móvil de donación de sangre visitará el campus en cinco ocasiones a lo largo del mes de noviembre para fomentar la donación de sangre entre los alumnos de la Universidad de La Rioja.
El 40% de las transfusiones que se realizan en La Rioja son destinadas a situaciones de urgencia, cirugía y personas que han sufrido algún tipo de traumatismo, como los ocasionados en accidentes de tráfico.
La consejera de Salud, María Somalo, el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Sergio Martínez Astola, y el director técnico del Centro de Transfusión de La Rioja, Carlos Sola, han realizado un llamamiento para donar sangre con el objetivo de recuperar los niveles de reservas de componentes sanguíneos.
La solidaridad de los donantes de sangre ha permitido atender las necesidades transfusionales de más de 500 pacientes durante los meses de julio y agosto en los hospitales de La Rioja.
El Banco de Sangre necesita donaciones de todos los grupos sanguíneos, especialmente de los grupos O- y A-.
El Gobierno de La Rioja, a través del Banco de Sangre, y la Universidad de La Rioja, han presentado este martes la campaña especial de donación que tiene lugar el campus durante el mes de noviembre con el objetivo de concienciar a los jóvenes universitarios sobre la importancia de la donación de sangre.
En el Banco de Sangre de La Rioja se llevan a cabo la extracción, conservación y distribución de la sangre y sus componentes. Es responsable de proveer productos sanguíneos para la realización de los diferentes procedimientos médicos prescritos a los pacientes en los servicios asistenciales.
Se puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los hombres pueden donar en cuatro ocasiones durante un periodo de doce meses y las mujeres en tres ocasiones al año.